CLASIFICACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE IMPRESIÓN

Clasificación de los procedimientos de impresión según la estampación:

- Grabado en relieve:
· Xilografía (a fibra y contrafibra), Linoleografía, Camafeo.

- Grabado en hueco o calcografía:
· Técnicas directas: Buril, Punta seca, Manera negra, Manera de lápiz.
· Técnicas indirectas: Aguafuerte, Aguatinta por reservas, Aguatinta al azúcar, Barniz blando, Grabado a la sal, Grabado al azufre, Grabado al lápiz graso, Lavis, Mordidas profundas y gofrados. Nuevas técnicas: Transferencia de imagen electrográfica, Fotograbado.
·Técnicas aditivas : Collagraph, Carborúndum, Soldaduras.

- Técnica en plano o planografía:
· Litografía tradicional,
· Lito-offset


- Técnica de tamiz:
· Serigrafía: Emulsión fotosensible, Reserva directa.

- Sistemas contemporáneos de estampación:
· Copy-Art o electrografía, imágenes por ordenador, Imágenes digitales.
http://www.taller-grabado.com/grabado.htm
http://goya.unizar.es/InfoGoya/Obra/TecnicaGrabado.html
http://www.artesur.com/serigrafias/la_serigrafia_artistica.htm
http://www.periodicoelpulso.com/images/jun04/cultural/rembrandt-1.jpg
http://oliba.uoc.edu/aureum/es/s03/index2_xilo.html
http://www.iesperemaria.com/Valencia/Organitzacio/Depts/Dibuix/apunts/tecnicas/grabado/procedimientos.html